Entre el 6 y el 22 de junio, los agentes de inmigración se llevaron detenidos a unos 1.618 inmigrantes para deportarlos en el área del sur de California y Los Ángeles, según dice el medio CalMatters.

Las redadas llevadas a cabo por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) en Los Ángeles comenzaron a principios de junio y, rápidamente, se desataron protestas en el estado.
Por semanas, agentes enmascarados han estado arrestando y deteniendo a inmigrantes en lavaderos de coches, construcciones, granjas agrícolas, paradas de autobús, iglesias, y al salir de audiencias en los tribunales de inmigración.
Entre el 6 y el 22 de junio, los agentes de inmigración se llevaron detenidos a unos 1.618 inmigrantes para deportarlos en el área del sur de California y de la ciudad de Los Ángeles, según dice el medio CalMatters.
CalMatters también ha estado siguiendo la pista de lo que les sucede a las personas luego de ser arrestadas.
Según el Deportation Data Project, en los primeros 10 días de junio se produjeron 722 detenciones por parte de ICE en Los Ángeles. De estos, alrededor del 57 por ciento no tenían antecedentes penales en el momento de su detención, según los datos.
Aproximadamente el 30 por ciento tenía antecedentes criminales, mientras 11.6 por ciento tenían cargos penales pendientes.
CalMatters habló con varios hombres que fueron detenidos en las calles de Los Ángeles durante el primer fin de semana de las redadas.
Todos fueron rápidamente llevados a un campamento de ICE en Texas y luego, deportados a un centro de inmigración en Ciudad Juárez.
Así que para hablar de lo que sucede en Los Angeles, invitamos a Sergio Olmos y Wendy Fry, dos de los autores del reportaje.
Más detalles en nuestra conversación a continuación.
Ciudad Sin Límites, el proyecto en español de City Limits, y El Diario de Nueva York se han unido para crear el pódcast “El Diario Sin Límites” para hablar sobre latinos y política. Para no perderse ningún episodio de nuestro pódcast “El Diario Sin Límites” síguenos en Spotify, Soundcloud, Apple Pódcast y Stitcher. Todos los episodios están allí. ¡Suscríbete!